Historia de la danza

La danza evoluciona con el tiempo y se mantiene siempre unida a la naturaleza del hombre. Es un reflejo directo de la historia del ser humano. Te traemos un breve recuento histórico de su evolución e importancia en el mundo occidental.

Resultado de imagen para historia de la danza

• La danza ha formado parte de la historia de la humanidad. Las pinturas rupestres encontradas con antigüedad de mas de 10.000 años muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones de rituales y escenas de caza.

Resultado de imagen para historia de la danza

• Muchos pueblos alrededor del mundo ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios de estación. En la India, entre los hindúes, el creador es un bailarín , Siva Nataraj hace bailar el mundo a través de los ciclos del nacimiento, la muerte y la reencarnación.

• En Egipto las danzas fueron ceremonias instituidas por los faraones. Ejemplo: la danza de la muerte y reencarnación de Osiris.

• En Grecia , los rituales de la danza de los Dioses y Diosas del panteón griego Reconocidos como los orígenes del teatro contemporáneo occidental .

• En Roma la danza formo parte de las procesiones, festivales y celebraciones. sin embargo, a partir del 150 A.C. todas las escuelas romanas de baile cerraron porque la nobleza consideró la danza como sospechosa y peligrosa. Se introdujo una nueva forma de danza conocida como pantomima.

• Hasta que la cristianización del Imperio Romano introdujo una nueva era en la que el cuerpo, la sexualidad, y la danza resultaron unidas y fueron objeto de controversia y Conflictos.

• En la edad media la iglesia rechazaba la danza: Por considerarla promotora de la promiscuidad sexual, lascivia y éxtasis.

• Se incorporaron las danzas propias de las tribus del norte en los cultos cristianos. Surgen las danzas de celebración estacional del fin del invierno y celebración de la fertilidad con la llegada de la primavera.

• Durante esta época surgió una danza secreta llamada danza de la muerte. Propiciada por la prohibición de la iglesia y la aparición de la peste negra, siglos XI y XII

• Surge una nueva actitud hacia el cuerpo, las artes y la danza, las cortes de Italia y Francia se convirtieron en centros de desarrollo de la danza y la música

• En 1661, Luis XIV de Francia autorizó el establecimiento de la primera Real Academia de la Danza. En los siglos siguientes el Ballet se convirtió en una disciplina reglada

• En el siglo XIX, la era del ballet romántico refleja el culto a la bailarina . Que lucha entre el mundo terrenal y el mundo espiritual.

• Surgen obras como: Giselle en 1841, El Lago de los Cisnes en 1895 y el Cascanueces en 1892.

https://giphy.com/embed/13fvC0gOlDNqfK

• Después de la I Guerra Mundial, las artes en general hacen un serio cuestionamiento y buscan nuevas formas de : Reflejar la expresión individual y un camino de la vida mas dinámico.

• En Rusia surge un renacimiento del Ballet con personajes como Ana Pavlov, Claude Debusy y Stravinski. Surgiendo paralelamente las primeras manifestaciones de danza moderna.

• A medida que la danza fue ganando terreno fue rompiendo todas las reglas Surge una forma de bailar mas libre unida al tema de la emancipación de la mujer y como respuesta a los movimientos estilizados del Ballet, Isadora Duncan fue la gran pionera.

• La música con influencias latinas, africanas y caribeñas, inspiraron la proliferación de las salas de baile y de las danzas como la rumba, la samba, el tango y el cha cha.

https://giphy.com/embed/Ofwkyb8VPmeVq

• El renacer del Harlem propicio la aparición de danzas como: el lindy-hop o el jitterbug.

• A partir de los años 50 surgen otras danzas mas individualistas como el rock and roll, el twist, el disco y break dancing.

https://giphy.com/embed/sK331dIK7Gk3m

• Hoy en día la danza continua evolucionando y abriéndose nuevos espacios en la historia sin borrar nunca el camino recorrido, por algo está entre las artes más antiguas.

 

Edwin Eden Alvarez Rodriguez.

Tipos de danzas

Ballet Clásico

Imagen relacionada

Ballet Neoclasico
Ballet Moderno
Ballet Español
Flamenco
Danza Jazz
Danza Moderna: Martha Graham, Doris Humphrey, José Arcadio Limón, Alwin Nikolais, Merce Cunningham, James Waring, Paul Taylor, Alvin Ailey y Twyla Tharp. ( técnica graham: relajación y contracción /técnica humphrey: caída y recuperación / técnica limon).
Posmodernismo: Danza Contemporánea: release
Danza teatro (Pina Bausch)

Resultado de imagen para Danza teatro
Danza terapia
Religiosas
Cortesanas
Campesinas (bailes populares y sociales)
Bailes de salón(Tango, Balls, chachacha, twix, charleston, 50, mambo, salsa, foxtrox,)
Folclore (baile)
Danzas étnicas: africanas (Lamba de Senegal, el Sunun y Kassa de Guinea) populares brasileñas (Capoeira, la Samba, el Frevo, el Maracatú, el Forró, el Afoxé, etc.).
Danzas indias
Danzas de Indonesia
Danzas del vientre
Danzas chinas
Teatro japonés (corte imperial).

otras disciplinas  Tipos de Danza

 

Edwin Edén Alvarez Rodriguez.

Danza tradicional

La danza tradicional es una actividad artística y cultural especial, que ocurre cuando una o varias personas hacen mover su cuerpo de un modo distinto al que lo hacen cuando participan en los avatares ordinarios de la vida cotidiana.

Resultado de imagen para danza tradicional

Se observa que, en las sociedades llamadas tradicionales, las personas muestran una gran inclinación a danzar en momentos considerados fundamentales en el devenir de su vida social, sus actividades económicas y sus convenciones espirituales y religiosas. De ahí que la danza tradicional se entienda como una actividad ligada a la expresión de sentimientos sociales y culturales sobresalientes. No en vano las danzas ocurren en situaciones en que las personas sienten la necesidad de celebrar un acontecimiento crucial dentro de la comunidad, pudiendo ser el acontecimiento a conmemorar consecuencia de hechos económicos, religiosos, históricos, políticos, míticos, o individuales.

Resultado de imagen para danza tradicional

Sin embargo, lo habitual es que el acontecimiento motivo de celebración consista en el festejo de una circunstancia que combine la variedad de características que hemos enumerado. Por tanto, la danza tradicional es un evento social que se organiza para celebrar situaciones de magnitud en la vida de las personas.

 

Edwin Edén Alvarez Rodriguez.